Pakatnamú
Términos y condiciones

1. DEFINICIONES
1.1 “The Jingo Project”: hace referencia a The Jingo Project S.A.C., con RUC N° 20606586770, domiciliada en Lima, Perú, correo electrónico de contacto hola@thejingoproject.com.

1.2 Pakatnamú”: plataforma operada por The Jingo Project que consiste en brindar asesoría de gestión y poner a disposición un portal de comunicación para campañas de crowdfunding no financiero o recaudación colectiva basada en recompensas para proyectos de arte y cultura. Pakatnamú no recauda ni administra fondos de los colaboradores; los aportes son transferidos directamente a las cuentas de los proyectos o sus representantes. Pakatnamú no está sujeta al régimen de Financiamiento Participativo Financiero regulado por la SMV (Ley N.º 30708).

1.3 “Proyecto”: iniciativas relacionadas al arte y cultura (música, danza, teatro, artes visuales, etc.). Sólo los proyectos de este tipo pueden ejecutar campañas de crowdfunding no financiero para Iniciativas Financiables a través de Pakatnamú. Ejemplos de proyecto son bandas de música, escuelas de arte, elencos de teatro, entre otros. Para poder realizar una campaña de crowdfunding no financiero a través de Pakatnamú, cada Proyecto debe definir a un Representante.

1.4 “Representante”: persona natural que, en nombre del Proyecto, usa Pakatnamú para realizar una campaña. Es responsable de ejecutar el plan de recompensas y del uso de los fondos recaudados. El Representante puede ser parte del Proyecto, o un representante, vocero o manager, de éste.

1.5 “Iniciativas”: son los objetivos puntuales que establecen los Proyectos de arte y cultura que optan por hacer una campaña de crowdfunding no financiero en Pakatnamú. Las Iniciativas Financiables buscan que los Colaboradores realicen aportes a cambio de Recompensas. Ejemplos de iniciativas financiables son la grabación de un disco o EP, el financiamiento de una obra de teatro digital, la compra de algún equipo o vestimenta, etc. Pakatnamú se reserva el derecho de determinar qué representa una iniciativa financiable válida, siempre dentro del marco de que no impliquen retribuciones de carácter económico. Pakatnamú no incurre en actividades de intermediación financiera o de valores mobiliarios. Las iniciativas son exclusivamente de carácter cultural, sin posibilidad de retribución económica o financiera.

1.6 “Colaboradores”: personas que realizan aportes dinerarios a cambio de recompensas no
económicas bajo la modalidad de preventa o recompensa.

1.7 “Aporte”: transferencia de dinero realizada por un Colaborador al Proyecto, confirmada
mediante comprobante de operación bancaria.

1.8 “Recompensa”: beneficios no económicos ofrecidos por el Proyecto a cambio del aporte.

1.9 “Plan de Recompensas”: se refiere al plan de recompensas según monto del aporte, que es diseñado de forma conjunta entre Pakatnamú, el Proyecto y su Representante, pero finalmente confirmado por este último.

1.10 “Datos Personales”: información brindada por usuarios y colaboradores, protegida por la Ley N° 29733 y de acuerdo al reglamento D.S. N.º 016-2024-JUS, que refuerza la transparencia y derechos ARCO y además reconoce también el derecho a revocar el consentimiento en cualquier momento.

1.11 “Página”: es el portal web https://pakatnamu.pe/ operado por The Jingo Project y Pakatnamú.

1.12 “Usuarios”: son las personas que aceptan los Términos y Condiciones Generales al usar la página, independientemente de que realicen o no aportes a alguna Iniciativa Financiable.

2. INFORMACIÓN GENERAL
Pakatnamú es una plataforma de difusión y asesoría en crowdfunding no financiero, dedicada a proyectos artísticos y culturales. No ofrece servicios financieros ni realiza intermediación financiera según Ley N° 26702 ni actividades bajo la Ley N° 30708 (crowdfunding financiero). Los aportes son voluntarios y se realizan bajo la modalidad de preventa o recompensas, sin generar derechos económicos. Los aportes se efectúan únicamente mediante canales financieros trazables definidos por el Representante. No se aceptan aportes en efectivo.

Pakatnamú brinda asesoría, soporte y visibilidad digital, pero no garantiza el éxito de las campañas ni la ejecución de recompensas. Toda la responsabilidad recae en el Representante y el Proyecto.

3. ACCESO Y CONDICIONES DE LA PÁGINA
3.1. Aceptación de las condiciones: por el hecho de utilizar este sitio web, usted acepta cumplir con los presentes términos y condiciones de uso y queda legalmente obligado por ellas por el mero acceso y/o utilización del mismo, con independencia de que se convierta en un usuario registrado y realice un aporte o no.

3.2. Revisión de los términos: The Jingo Project se reserva la facultad de modificar y actualizar en cualquier momento las presentes condiciones. Toda modificación de las mismas será publicada en la página. Por el hecho de seguir usando o accediendo al sitio web, usted estará aceptando las condiciones modificadas. Los cambios entrarán en vigor desde su publicación, salvo campañas en curso, en cuyo caso se aplicarán al cierre de la misma.

4. TÉRMINOS DE USO DE PAKATNAMÚ
Los Términos y Condiciones Generales regirán el uso de Pakatnamú. Cualquier persona que desee acceder a la página para revisar las Iniciativas y/o aportar en ellas podrá hacerlo sujetándose a los Términos de uso y Políticas de Privacidad, junto con todas las demás políticas y principios que rigen la página y que son incorporados al presente documento por referencia. Por lo tanto, toda persona debe leer, entender y aceptar los Términos y Condiciones Generales de manera previa a su uso.

Cualquier persona que no acepte estos Términos de uso y Políticas de Privacidad, que tienen un carácter obligatorio y vinculante, deberá abstenerse de utilizar el sitio.

Asimismo, Pakatnamú se reserva el derecho de modificar, alterar o cambiar los Términos y Condiciones Generales en cualquier momento según lo indicado en el numeral 3. Sólo en caso de que un usuario haya hecho algún aporte y sea parte de alguna campaña de crowdfunding no financiero en curso, será notificado a la cuenta de correo electrónico que haya provisto previamente. En caso de que dicho usuario no esté de acuerdo con los cambios realizados a los Términos y Condiciones Generales, deberá comunicar por e-mail su no aceptación, en cuyo caso mantendrá las condiciones que ya tenía hasta que la campaña de la que forma parte sea terminada.

4.1 Condiciones y consideraciones para el usuario y colaboradores
La mayoría de las áreas de la página son de libre acceso a todos los usuarios sin necesidad de realizar aporte a alguna iniciativa financiable o registrar sus datos.

Mediante el uso de la página como usuario, éste reconoce que el propósito de la página es otorgar un espacio virtual a Proyectos de arte y cultura para financiar iniciativas puntuales, y no para realizar actividades de intermediación financiera o de valores mobiliarios.

Al ser usuario de la página, la persona se compromete a:
– No usar la página para algún propósito que sea ilícito, ilegal o prohibido conforme a los Términos y Condiciones Generales, y la legislación aplicable a la República del Perú, así como a aquella correspondiente al lugar de residencia o actividades de los usuarios, colaboradores, representantes y miembros del proyecto de arte y cultura.
– Respetar los derechos de los demás, tratando a los otros usuarios con respeto y de acuerdo a ley, por lo que, según indicamos de forma no exhaustiva, no se permitirá acciones o contenido que:
— Incluya material difamatorio, obsceno, insultos y/o lenguaje inapropiado (ofensivo, obsceno, abusivo o racista).
— Promueva la violencia, discriminación o intimidación.
— Infrinja los derechos de propiedad intelectual o industrial de otra persona.
— Contenga publicidad no autorizada.
— Promueva actividades ilegales o invasión de la privacidad de terceros, así como la publicación de información de índole privada.
— Dé la impresión de que ha sido creado por The Jingo Project o Pakatnamú, sin que haya sido efectivamente así.
— Contenga promociones y citaciones comerciales.
— Incluya contenido sexual o material sexual explícito.
— No se atenga a la realidad
— Contenga material o tenor de carácter político.
— Promueva conflictos de interés
– Aceptar que Pakatnamú se reserva el derecho (pero no está obligado a menos que la ley así se lo exija) a eliminar o modificar en cualquier momento el contenido publicados y/o colgados por los usuarios en la página cuando considere que incumplen las prohibiciones previstas en los puntos anteriores, o que sean censurables o impliquen cualquier daño o responsabilidad a The Jingo Project o Pakatnamú.
– No participar en actividades que afecten el funcionamiento de la página. No puede omitir ninguna medida que hayamos implementado para asegurar la página, tomar medidas para obtener acceso no autorizado a cualquier sistema, datos, contraseñas u otra información de Pakatnamú o sus usuarios, realizar ingeniería inversa o desarmar cualquier aspecto de la página para acceder a cualquier información subyacente, o utilizar cualquier tipo de software para “rastrear” o “arañar” cualquier parte de la página.
– Aceptar que la información registrada al momento de un aporte será compartida con el Representante del Proyecto de arte y cultura
– Permitir que la información proporcionada al momento de realizar un aporte sea utilizada de forma consolidada para poder mostrar el progreso de la campaña de crowdfunding no financiero a través de la página.
– Aceptar que el aporte será válido únicamente si se remite comprobante de operación bancaria al Representante, y se registra para reportería en la plataforma.
– Aceptar que, a pesar de poder pedir modificaciones o cancelaciones del aporte, el Representante no está obligado a aceptar dicha solicitud.
– Asumir el cargo en la tarjeta de crédito en caso sea ese el medio de pago definido para aportar, así como de las comisiones por transferencias interplaza, luego de la confirmación respectiva, aplicando lo mismo para medios de pago extranjeros (por ejemplo, Paypal). Estas comisiones bancarias y de pasarelas no son reembolsables.
– Aceptar el riesgo de que la Iniciativa Financiable a la cual aporta puede experimentar cambios, demoras y desafíos imprevistos, siendo todo ello responsabilidad del Proyecto de arte y cultura, a través de su Representante.
– Aceptar que Pakatnamú y The Jingo Project, a pesar de tener los filtros para ello, no garantizan la calidad, seguridad, moralidad o legalidad de ninguna Iniciativa Financiable, así como la verdad o exactitud de la información publicada por el Proyecto de arte y cultura a través de su representante.
– Aceptar que la ejecución del Plan de recompensas es responsabilidad absoluta del Representante, y no hay garantía de que cumpla. Pakatnamú y The Jingo Project no garantizan que el monto recaudado para la Iniciativa Financiable y el Plan de Recompensas se ejecutarán según lo prometido.
– Aceptar la Política de aprobación, modificación y devolución de aportes, indicada en el numeral 4.5.
– Aceptar que en caso se utilicen influencers u otros canales publicitarios, los usuarios y representantes se obligan a cumplir con la Guía de Publicidad para Influencers de INDECOPI (2024).

Si el usuario viola alguno de los Términos de uso, nos reservamos el derecho de cancelar, bloquear, suspender o tomar cualquier otra medida relacionada a él, a nuestro exclusivo criterio así como a rechazar toda solicitud futura de registro vinculada al usuario o a los datos personales del mismo.

4.2 Condiciones y consideraciones para el Representante y los miembros del Proyecto de arte y cultura
Publicar una iniciativa financiable en Pakatnamú solo está disponible para personas que tengan capacidad legal para contratar, de conformidad con lo previsto en el Código Civil peruano. En tal sentido, los menores de edad o usuarios que hayan sido suspendidos temporalmente o inhabilitados definitivamente no podrán publicar iniciativas a través de la página.

Para publicar una iniciativa financiable en Pakatnamú, los Proyectos de arte y cultura deben seguir los pasos del proceso de postulación y cumplir con las fechas estipuladas, según el detalle que se publique en las páginas y redes sociales de The Jingo Project y Pakatnamú.

Como criterios generales, aunque no exhaustivos, no se seleccionarán iniciativas financiables:
– Que no estén asociadas a Proyectos de arte y cultura, o donde sea evidente que usan el arte y cultura como excusa para obtener financiamiento para otros fines
– Que estén asociadas a proselitismo político o temas controversiales de interés público
– Que involucren a personas menores de 18 años.
– Que hagan uso, promuevan, o condonen lenguaje ofensivo.
– Que produzcan, promuevan o distribuyan, armas, o productos o sustancias controladas o ilegales.
– Que usen texto, imágenes, o vídeos que infrinjan los derechos de propiedad intelectual de terceros.
– Que impliquen o promuevan la explotación de menores, involucren pornografía, o promuevan violencia y/o autoflagelación.
– Que hagan cualquier tipo de daño al medio ambiente.
– Que, sean legales o ilegales, involucren préstamos, ofrezcan patrimonio empresarial o cualquier otro instrumento financiero, compra o desarrollo de bienes raíces, o que aplique prácticas financieras predatorias.
– Que promuevan intervenciones ampliamente desacreditadas.
– Que sean promovidas por personas que se hagan pasar por otros, o que falsamente impliquen cualquier tipo de afiliación con otros individuos o entidades.

The Jingo Project y Pakatnamú se reservan el derecho de admisión y publicación de iniciativas financiables, así como de terminar cualquier proyecto bajo nuestro exclusivo criterio, incluyendo pero no limitado a, proyectos que violen estos términos, leyes aplicables, o que nosotros determinemos que son inelegibles, inapropiados, infractores, ofensivos o acosadores, bajo nuestro criterio exclusivo.

Los Representantes y miembros del Proyecto de arte y cultura se comprometen a las mismas consideraciones y condiciones para los usuarios y colaboradores, indicadas en el numeral 4.1.

Además, los Representantes y miembros del Proyectos de arte y cultura se comprometen a:
– Aceptar que el Representante está celebrando acuerdos legales por separado con Pakatnamú (a través de The Jingo Project) y con los colaboradores.
– Declarar que el Representante es el responsable de que la iniciativa financiable y el Plan de recompensas se ejecuten, a través del documento llamado Declaratoria del Representante, que tiene calidad de declaración jurada.
– Aceptar que, en caso de incumplimiento, el Representante del Proyecto de arte puede estar sujeto a acciones legales por parte de los colaboradores.
– Proporcionar la información solicitada por Pakatnamú para las fases de Pre-Campaña, Campaña y Cierre.
– No ofrecer recompensas que sean ilegales, que violen cualquiera de las políticas, reglas o pautas de Pakatnamú y The Jingo Project, o violen cualquier ley, estatuto, ordenanza o regulación aplicable.
– No usar la información de los colaboradores para otros fines adicionales a la campaña de crowdfunding no financiero, a menos de que eventualmente gestionen el consentimiento separado de ellos, obtenido independientemente de Pakatnamú.
– No publicar información falsa, engañosa o inexacta.
– Notificar de inmediato a los colaboradores si hay obstáculos o demoras en el transcurso de la campaña o para la entrega de recompensas.
– Comunicar adecuadamente los avances de la campaña a los colaboradores, así como la entrega de recompensas.
Evitar el spam y las comunicaciones no solicitadas hacia los colaboradores. No se deberán distribuir material publicitario o promocional no solicitado o no autorizado, ni ningún correo basura, correo no deseado o cartas en cadena.
Pagar los cargos respectivos por el servicio de asesoría de gestión en campañas de crowdfunding no financiero, según lo indicado en el contrato de servicios de asesoría.
Ejecutar el monto recaudado para la Iniciativa financiable y comunicar los avances a los colaboradores y hacer los esfuerzos de buena fe necesarios para cumplir las fechas comunicadas.
Ejecutar el Plan de Recompensas y comunicar los avances a los colaboradores.
No ofrecer servicios financieros, instrumentos financieros, armas, drogas, medicamentos, animales vivos, sorteos y reventas dentro del Plan de Recompensas.
Asumir las comisiones adicionales por aportes vía tarjeta de crédito y medios de pago extranjeros.
Asumir las responsabilidades fiscales y tributarias producto de la campaña de crowdfunding no financiero, de acuerdo a la legislación aplicable. Pakatnamú no ofrece asesoría tributaria de ningún tipo, y no se responsabiliza de cómo el Representante trata el monto recaudado, ni de las consecuencias financieras derivadas de dicho tratamiento. El Representante asume además cualquier obligación vinculada a la normativa de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT) en el uso de sus propias cuentas.
Aceptar la política de cancelaciones de campaña, incumplimientos y fraude según numeral 4.5.
Implementar políticas de privacidad claras en sus propios canales de comunicación (redes sociales, mailing), alineadas con la Ley 29733 y el D.S. N.º 016-2024-JUS.

Si se viola alguno de los Términos de uso, Pakatnamú se reserva el derecho de cancelar, suspender o tomar cualquier otra medida relacionada a la campaña de crowdfunding no financiero, según lo detallado en el numeral 4.5. Dependiendo del caso, Pakatnamú también podría bloquear al Representante y al Proyecto de arte y cultura de futuras postulaciones

4.3 Condiciones sobre la gestión del contenido
El contenido relacionado a imágenes, vídeos y demás contenido audiovisual que el Representante facilite a Pakatnamú podrá ser modificado para adecuarse a la imagen corporativa de Pakatnamú o a sus necesidades para el correcto desempeño de la campaña de crowdfunding no financiero.

A dicho efecto, Pakatnamú podrá utilizar el referido contenido en la página, así como en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, TikTok, LinkedIn, etc.) y con otros posibles medios o empresas con el fin de promocionar la campaña, en un ámbito territorial mundial. El Representante es responsable de avalar que el Proyecto de arte y cultura es propietario de los derechos del contenido y, si fuese requerido, de dar las facilidades a Pakatnamú para su promoción, y da la autorización a realizar las modificaciones pertinentes del contenido.

El contenido producido por Pakatnamú será de su propiedad, pero concede al Proyecto una licencia no exclusiva para usarlo durante la campaña. El contenido entregado por el Proyecto se licencia a Pakatnamú por 5 años, con fines de promoción de campañas y difusión institucional.

4.4 Política de aprobación, modificación y devolución de aportes
Para ser válido, todo aporte dirigido a las Iniciativas Financiables debe ser realizado siguiendo los pasos indicados en la página, y luego ser confirmado vía número de operación bancaria y revisión del voucher de transferencia respectivo por parte del Representante del proyecto. Todo aporte que no cuente con esta documentación será considerado no existente, sin lugar a reclamo.

Los colaboradores pueden solicitar una modificación del aporte realizado (a cambio de una recompensa mayor o menor), o una devolución completa, sujeta a aprobación del Representante del proyecto. El Representante del proyecto no está obligado a aceptar dicha solicitud.

Además, si el aporte incumple algún punto expresado en los presentes términos, se considera inválido sin lugar a reclamo.

Pakatnamú no procesa devoluciones. Estas se gestionan directamente entre el usuario colaborador y el Representante del proyecto.

4.5 Política de cancelaciones de campaña, incumplimientos y fraude
Pakatnamú se reserva el derecho de detener la campaña de crowdfunding no financiero en caso de incumplimiento de los presentes Términos de uso o del contrato firmado con el Representante del Proyecto. En caso eso suceda, Pakatnamú podrá suspender o dar de baja la campaña, y comunicará a los colaboradores que la administración de fondos y eventuales devoluciones corresponde exclusivamente al Representante.

Tanto Pakatnamú (a través de The Jingo Project) como los colaboradores, podrían iniciar acciones legales contra el Representante y/o los miembros del Proyecto de arte y cultura.

Lo indicado en este numeral no descarta que Pakatnamú pueda evaluar casos a detalle y determinar otras acciones puntuales en favor de su reputación y de minimizar el impacto negativo con los colaboradores.

5. SUSPENSIÓN DE LA PÁGINA
Pakatnamú se reserva el derecho de modificar, suspender o cerrar la página y/o cualquier sección de la misma, en cualquier momento, sin expresión de causa, y sin necesidad de notificación alguna. En caso de que existan campañas de crowdfunding no financiero en el momento y se trate de una suspensión de la página, Pakatnamú hará las comunicaciones respectivas a los Representantes, Proyectos de arte y cultura, y Colaboradores afectados.

6. FALLAS DEL SISTEMA
Pakatnamú no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida a los usuarios causados por fallas en la página, el sistema, el servidor o en Internet, así como por actividades de mantenimiento programado. Pakatnamú tampoco será responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo del usuario como consecuencia del acceso, uso o examen de la página o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio contenidos en el mismo. Los usuarios no podrán imputar responsabilidad alguna a Pakatnamú ni exigir pago por lucro cesante, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en Internet.

Pakatnamú no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de la página. El sistema puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena a Pakatnamú. En tales casos, se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputarse algún tipo de responsabilidad. Pakatnamú no será responsable por ningún error u omisión contenidos en la página.

7. INFORMACIÓN
Toda información respecto de los proyectos es elaborada, preparada y presentada por el Representante de la Iniciativa Financiable.

Si bien Pakatnamú provee asesoría en la elaboración del Diseño financiero y el Plan de recompensas para las campañas de crowdfunding no financiero, la aprobación final de éstas es dada por el Representante.

Pakatnamú no garantiza la exactitud, precisión y veracidad de la información publicada en la página respecto de los proyectos. Estos servicios se hacen por acuerdo separado entre el Representante del Proyecto de arte y cultura y Pakatnamú. Por lo tanto, el usuario deberá actuar diligentemente al momento de tomar la decisión de colaborar en una iniciativa financiable.

Pakatnamú no realiza auditoría financiera ni validación de gastos del Proyecto, siendo responsabilidad exclusiva del Representante el uso de los fondos.

8. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
En ningún caso Pakatnamú, The Jingo Project, sus empleados, directores, socios comerciales, o cualquier persona natural o jurídica involucrada en la creación de la página y sus contenidos serán responsables por daños o lesiones, incluyendo daños directos, indirectos, accesorios, emergentes, lucro cesante, punitivos u otros, incluyendo pérdida de oportunidad, como resultado de cualquier circunstancia relacionada con la página o sus contenidos (incluyendo en forma enunciativa pero no limitativa a los daños o demoras en las operaciones o transmisiones, violación de seguridad, fallo en línea, contenido difamatorio, conducta ofensiva o ilegal de cualquier usuario, virus informático, gusanos, troyanos u otros componentes nocivos).

Pakatnamú se reserva el derecho, a su sola discreción, de remover el contenido del usuario, de las Iniciativas Financiables o detener complementamente una campaña de crowdfunding no financiero en curso, y no asume ninguna obligación por hacerlo. Asimismo, en ningún caso Pakatnamú será responsable por la eliminación, pérdida o modificación desautorizada de cualquier contenido de usuario.

En caso sucedan, Pakatnamú y The Jingo Project no serán responsables por disputas o desacuerdos entre los usuarios, colaboradores, el Representante y el Proyecto de arte y cultura. El Representante asume todo riesgo asociado con el contacto con usuarios y colaboradores. Por lo tanto, el Representante deberá resolver las disputas de forma directa con la otra parte.

Los usuarios, colaboradores y representantes liberan a Pakatnamú y The Jingo Project de todo reclamo, demanda, o daños producto de disputas. Asimismo, no se podrá involucrar a Pakatnamú y The Jingo Project en dichas disputas.

Asimismo, la página podrá incluir links de páginas web y aplicaciones de terceros, siendo responsabilidad del usuario en evaluar si desea acceder a los mismos. Pakatnamú no es responsable por y no asegura ninguna característica, contenido, publicidad, producto, u otro material en otras páginas web o aplicaciones. Por lo tanto, el usuario asume todo riesgo y libera a Pakatnamú de responsabilidad como resultado de su uso de los mismos.

Pakatnamú no garantiza la disponibilidad ni la seguridad de pasarelas de pago o servicios de terceros, los cuales son responsabilidad exclusiva de dichos proveedores.

Pakatnamú además no respalda ningún contenido del Representante y el Proyecto de arte y cultura, no garantiza el éxito de las campañas de crowdfunding no financiero, la ejecución de la Iniciativa Financiable, la ejecución del Plan de recompensas, y no proporciona asesoramiento fiscal o legal al Representante y el Proyecto de arte y cultura.

El Representante será responsable de informar a su entidad financiera sobre la naturaleza de los aportes y cumplir con eventuales requerimientos de información que ésta formule.

Sobre el concepto de Intermediación financiera
Pakatnamú no realiza ni implica la actividad de Intermediación Financiera descrita en la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero, del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.

En el Glosario anexo a dicha Ley se define a la Intermediación financiera como “la actividad habitual consistente en la captación de fondos, bajo cualquier modalidad, y su colocación en forma de créditos o inversiones”, tareas diferenciadas e inseparables en el funcionamiento de instituciones financieras. Por un lado reciben depósitos del público asumiendo el riesgo de restituir los fondos en las condiciones pactadas (depósitos en caja de ahorro, cuenta corriente o depósito a plazo) mientras que por otro lado asumen el riesgo de incobrabilidad de los préstamos que otorgan utilizando dichos recursos.

Pakatnamú realiza el servicio de asesoría de gestión en campañas de crowdfunding no financiero vía recompensas. Las Iniciativas Financiables de Pakatnamú no admiten donaciones y no se incurre en actividades de intermediación financiera o de valores mobiliarios.

Los aportes deben realizarse a través de cuentas o medios financieros trazables. No se aceptan aportes en efectivo.

Pakatnamú no recibe fondos y no acepta aportes en efectivo para las Iniciativas Financiables ni ningún otro concepto publicado en la página.

9. USO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Los servicios y las marcas de The Jingo Project y Pakatnamú están legalmente protegidos de varias maneras, incluidos los derechos de autor, marcas comerciales, marcas de servicio, secretos comerciales y otras leyes de propiedad intelectual internacionales.

Todos los contenidos publicados en la página y redes sociales de The Jingo Project, Pakatnamú, y de los Proyectos de arte y cultura como consecuencia de las campañas de crowdfunding no financiero, incluyendo en forma enunciativa pero no limitativa marcas, logos, imágenes, audios, vídeos o cualquier otro elemento susceptible de protección por la legislación de propiedad intelectual o industrial que sean accesibles en la página (en conjunto la “Propiedad Intelectual”), se encuentran protegidos por derechos de autor, marcas registradas y la legislación aplicable a dicha materia. Por lo tanto, el usuario reconoce que la propiedad intelectual puede ser tanto de propiedad de Pakatnamú, The Jingo Project, o de terceros, quedando expresamente reservados todos los derechos sobre los mismos.

La propiedad intelectual incluye marcas registradas, marcas de servicios, nombres de empresas, y logos que aparecen en la página, los cuales son usados con el permiso de sus respectivos propietarios, en los casos que corresponda. Ninguna parte que figure en la página podrá ser reproducida, duplicada, copiada, vendida o de otra manera usada para cualquier propósito comercial que no se encuentre permitido de forma expresa y por escrito.

En ningún caso se entenderá que se concede al usuario licencia alguna o se efectúa renuncia, transmisión, cesión total o parcial de dichos derechos, ni se confiere ningún derecho y, en especial, de explotación (reproducción, distribución, transformación o comunicación pública) sobre dichos contenidos sin la previa autorización expresa y por escrito de The Jingo Project, Pakatnamú, o de los los Proyectos de arte y cultura, según corresponda. Las violaciones de cualquiera de los derechos de propiedad intelectual o industrial a los que se refiere este apartado serán perseguidas mediante las acciones penales y civiles contempladas en la legislación vigente.

El Proyecto concede a Pakatnamú una licencia gratuita, no exclusiva y mundial, por 5 años, para difundir la campaña y la plataforma. Pakatnamú será titular del contenido que produzca, y concederá al Proyecto licencia de uso para fines de promoción de la campaña.

Sin perjuicio de ello, el usuario puede visitar la página sin necesidad de hacer un aporte, e incluso descargar material que esté publicado ahí, siempre y cuando sea destinado para uso personal y no comercial. Por lo tanto, el usuario se obliga a (i) proteger todo derecho de autor, marca registrada y otras notificaciones contenidas en sus copias personales, no pudiendo reproducir o permitir que otros reproduzcan sus copias personales del material descargado, ni tampoco podrá ponerlas a disposición de manera electrónica, guardar o archivar una parte significativa del material que aparece en la página, (ii) no podrá alterar o modificar el contenido posteado en la página.

Asimismo, el usuario no podrá copiar, descargar, exponer, distribuir, publicar, entrar a la base de datos, cumplir, modificar, crear trabajos derivados, transmitir, postear, descompilar, realizar actos de ingeniería inversa, desarmar o de cualquier manera usar la propiedad intelectual contenida en la página.

10. INDEMNIZACIONES
Al aceptar los presentes Términos de Uso, el usuario estará obligado a indemnizar, defender, y liberar de responsabilidad a Pakatnamú, The Jingo Project, y sus respectivos empleados, directores, socios comerciales, proveedores y representantes contra todo reclamo, acción, demanda, responsabilidad, costo y gasto, incluyendo en forma enunciativa pero no limitativa, honorarios razonables de servicio de abogados, como resultado del uso de la página, de manera tal que viole o se presuma que viola estos términos, toda ley aplicable, o toda garantía que proporcione en el presente, o de lo contrario como resultado de cualquier uso que haga de la plataforma. Esto incluye además reclamos por incumplimiento de recompensas, uso indebido de datos personales, infracción de propiedad intelectual o infracciones a la normativa de publicidad

Pakatnamú, a través de The Jingo Project, se reserva el derecho de tomar control y defensa exclusiva de cualquier otro reclamo sujeto a indemnización por su parte, en cuyo caso el usuario deberá brindar su total cooperación manteniendo toda defensa disponible.

11. SECCIÓN ESPECIAL
Queremos aprovechar para mencionar que Pakatnamú lo apuesta todo por el arte y la cultura a nivel nacional. The Jingo Project y la gente detrás es lo máximo.

12. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Pakatnamú y los Proyectos se obligan a cumplir la Ley N° 29733 y su reglamento. Pakatnamú compartirá datos de colaboradores solo con el Representante para ejecutar la campaña y las recompensas. El Representante no podrá usarlos para fines distintos sin consentimiento expreso.

Conforme al D.S. N.º 016-2024-JUS (nuevo reglamento de la Ley 29733), los usuarios pueden ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición) y derecho a la portabilidad de datos personales escribiendo a hola@thejingoproject.com.

13. ACUERDO COMPLETO ENTRE LOS USUARIOS Y NOSOTROS
Los Términos y Condiciones son el acuerdo completo entre los usuarios y Pakatnamú con respecto al uso de la página. Reemplazan todas las demás comunicaciones y propuestas (ya sean orales, escritas o electrónicas) entre los usuarios y Pakatnamú con respecto al uso de la página y rigen nuestra relación. Si alguna disposición de estos Términos se considera inválida por un tribunal de jurisdicción competente, la invalidez de dicha disposición no afectará la validez de las disposiciones restantes de este Acuerdo, que permanecerán en pleno vigor y efecto. El hecho de que Pakatnamú no haga valer ningún derecho o disposición en virtud de este Acuerdo no constituirá una renuncia a dicho derecho o disposición.

14. SOBRE LA VIOLACIÓN DE TÉRMINOS
Pakatnamú podrá revisar y remover cualquier contenido publicado en la página en cualquier momento, sin expresión de causa, incluyendo actividades que, a su solo criterio, viole los términos, leyes aplicables, normas o regulaciones, sea abusiva, perturbe, ofensiva o ilegal, o viole los derechos, o cause perjuicio, o amenace la seguridad de los usuarios.

15. CONTACTO
Pakatnamú podrá modificar los datos de contacto indicados en el numeral 1 de los Términos y Condiciones Generales, a través de cualquier medio, incluyendo mediante publicación de avisos a través de la página y redes sociales. En tal sentido, dicho cambio tendrá efectos inmediatos desde la publicación o comunicación realizada por Pakatnamú.

16. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Los presentes Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República del Perú.

Toda controversia será resuelta primero mediante conciliación extrajudicial en la Cámara de Comercio de Lima u otro centro acreditado; de resultar infructuosa, será sometida a arbitraje institucional en el Centro de Arbitraje de la CCL. El laudo será definitivo e inapelable.

Toda materia no arbitrable conforme a la legislación aplicable será sometida a la competencia y jurisdicción de los jueces y tribunales del distrito judicial de Lima.


Actualizado al 28/09/2025

¿Te interesa hacer
una campaña con nosotros?

¡Déjanos tu mail para contactarte!